
La asignatura se desarrolla sobre tres ejes temáticos que sirven de base para analizar la relación entre el Diseño Industrial y la Historia.
PENSAMIENTO-FORMA-PRODUCTO son el marco dentro del cual les estudiantes se adentrarán en los problemas de los productos, la cultura y el tiempo. Las razones esenciales de los cambios en las formas (entendiendo la idea de forma en su sentido más amplio) radican en las transformaciones que sufren las cosmovisiones generación tras generación. Estos procesos establecen continuidades y rupturas que dependen fundamentalmente de las crisis en los sistemas de creencias y la instauración de nuevos paradigmas idearios. Así el temario se estructura sobre los elementos fundamentales sobre los que se construyó el mundo industrial y las problemáticas que definieron la actividad del profesional del diseño.
- Profesor: Mercedes Ceciaga
- Profesor: Ana Kondakjian
- Profesor: Guadalupe de los ángeles Mendoza olivares
- Profesor: Paul Ochoa Marin
- Profesor: Hernan Pratti
- Profesor: Rodrigo Valdivielso
- Profesor: Facundo Zubiri

Historia del Diseño Industrial Nivel 1.
Desde la Revolución Industrial hasta el periodo de entreguerras.
Curso: Lunes de 14 a 18 horas.
Adjunto: Arq. David Dal Castello
Docentes: D.I. Facundo Cuello - D.I. Leandro Contreras
Docente en formación: Matías Ackerman
- Profesor: Matias Ackermann
- Profesor: Leandro Gabriel Contreras
- Profesor: Facundo Cuello
- Profesor: David Dal Castello
- Profesor: Alejo García de la Cárcova
- Profesor: Matias Ruiz Diaz