Campus Virtual FADU UBA
Resultados de la búsqueda: 201

- Profesor: Eduardo Alejandro HERNÁNDEZ
- Profesor: Daniela Magagna
- Profesor: Alejandra Lorena Oliva
- Profesor: Miriam Ybañes

- Profesor: Facundo Agosti
- Profesor: Marlene Contrera
- Profesor: Maria del carmen Demarchi
- Profesor: Maria Veronica Fourcade
- Profesor: William Gómez Delgado
- Profesor: Eduardo Alejandro HERNÁNDEZ
- Profesor: Marina Rossi

Morfología es una materia que se aboca al estudio del universo de las formas en sus distintos aspectos: generativo, perceptivo, comunicacional e instrumental, y como toda práctica proyectual supone un conocimiento que se construye a través del hacer y el pensar.
El curso de Morfología 2 tiene como objetivos principales generar en el estudiante procesos de sensibilización visual y producir en él una aproximación al problema de la FORMA/ESPACIO/MOVIMIENTO, tal que a través del conocimiento de sus cualidades y su estructura pueda operar con ella como elemento de comunicación en el Diseño Gráfico.
Proponemos un espacio de experimentación, donde el buscar y el encontrar resultan conceptos equivalentes, entendiendo la búsqueda como un continuo retorno de preguntas y respuestas que devienen en una nueva pregunta.
El trabajo de taller apunta a liberar al estudiante de esquemas, a construir experiencias y a crear criterios que le permitan resolver problemas de forma, indispensables para el diseño.
- Profesor: Eduardo Bermúdez
- Profesor: Miguel Angel del Pozo
- Profesor: Sergio Favier
- Profesor: Alejandra Gutierrez
- Profesor: Renata Kándico
- Profesor: Leila Lewkowicz
- Profesor: Adriana Manfredini
- Profesor: Sebastián Martínez
- Profesor: ariel popiolek
- Profesor: Anabel Saia

Un recorrido por la relación entre la Propiedad Intelectual y el Diseño desde la construcción de estrategias de gestión de intangibles en los procesos de innovación.
- Profesor: Aylén Avalos
- Profesor: Giuliana Carrón
- Profesor: Andrés FERRERO
- Profesor: JULIETA LARREA
- Profesor: Joaquín Ordoñez
- Profesor: Luciano RODRIGUEZ ALCALÁ
- Profesor: Germán Spangenberg

https://campus.fadu.uba.ar/course/view.php?id=94§ion=0
Comercialización y Mercado 1.
Cátedra SIERRA. CICLO LECTIVO 2024
El diseño de este espacio responde a la necesidad de sostener y mejorar las expectativas de intercambio de aprendizaje que caracterizan la propuesta de esta cátedra.
La enseñanza de la asignatura Comercialización y Mercado en diversos ámbitos, muestra un enfoque que la ubica entre el campo de las ciencias exactas y de las ciencias
sociales propias de las carreras de
Diseño.
Aprender a DISEÑAR DISEÑANDO.
- Profesor: Gisela Arbelo
- Profesor: Diego Jankilevich
- Profesor: Celeste Jost
- Profesor: Carolina López Di Tulio
- Profesor: Marina L. SIERRA
- Profesor: Veronica Toledo

Abordamos la noción de comunicación en tanto proceso social y cultural, investido de relaciones de poder. Consideramos que las diferentes perspectivas y posiciones de los sujetos en la trama del discurso reconocen argumentos del orden de lo social y el papel activo de las instituciones.
Una vez transitado ese primer momento de la cursada, analizamos el vínculo entre comunicación, lenguaje y performatividad, para pensar cómo mediante palabras y fundamentalmente imágenes se producen esquemas de percepción y valoración del mundo, modos de ver y de construir visibilidades que no prescinden de profundas adscripciones ideológicas. Veremos cómo estos procesos se articulan en contextos de mediatización y globalización social.
Por último ensayaremos un modo de pensar, en dichos contextos de comunicación y circulación global de signos-mercancías-prácticas-lenguajes, las formas de apropiación, resignificación y construcción social de las identidades, sus espacios y territorios.
- Profesor: Mariela Antuña
- Profesor: Veronica Estela DEVALLE
- Profesor: Valeria Durán
- Profesor: Sebastián Felisiak
- Profesor: Verónica Joly
- Profesor: Hernan Nazer
- Profesor: Lucía Rosales
- Profesor: Maria Torre

Consideramos que el icono es la materia prima del Diseño Gráfico y que la comunicación debe ser abordada desde una perspectiva proyectual donde la iconicidad proporciona un conocimiento particular.
A partir de esta constatación,
abordamos en Comunicación I, el estudio de la iconicidad, analizando el
desarrollo de un tipo de conocimiento particular inscripto en la dinámica
social de los signos. Para llevar adelante esta propuesta se trabajará con teorías semióticas y
comunicacionales que favorezcan la discusión y puesta en crisis de conceptos fuertemente arraigados entre los
diseñadores, con el objetivo de analizar sus implicancias a la hora de producir
significaciones. Fomentamos que el estudiante haga propios los modelos
analíticos de las piezas de diseño, que luego serán utilizados para idear la
producción en el taller y en su futura práctica profesional.
- Profesor: Agustina Ahibe
- Profesor: Cristina Lacarpia
- Profesor: Gustavo Z Lopez
- Profesor: Óscar Martín Martín
- Profesor: Raul Meligeni
- Profesor: Noelia Movilla
- Profesor: Miguel Ángel Santángelo

Trabajamos con Modelado Paramétrico Arquitectónico con software Revit como introducción a la metodología BIM
Ya arrancamos con las clases sincrónicas!!
Revisá tu correo!!
- Profesor: Lucas Arellano
- Profesor: Florencia De Leo
- Profesor: Nicolas Gomez Carrasco
- Profesor: Paula Grandotto
- Profesor: Luciano Larrocca
- Profesor: Maria Laura Lourteig
- Profesor: Francisco Martinez Natale
- Profesor: Ramiro Muñoz
- Profesor: María Victoria Pasini
- Profesor: Joaquin Restanio Mathys
- Profesor: Analia Villanueva

Taller de Diseño Gráfico 1 Diez Mil Diseños cátedra Rico
- Docente: Javier Basile
- Docente: florencia croccia
- Docente: Cintia Gima
- Docente: Bárbara Musumeci

¡Bienvenidxs a D1 Cátedra XYantorno!
- Profesor: Guillermo Matsumoto
- Profesor: Sol Rigoni

Taller de Diseño Gráfico 2 Diez Mil Diseños cátedra Rico
- Profesor: Javier Basile

- Profesor: Inés Clément
- Profesor: Guillermo Matsumoto
- Profesor: Gabriel Leonardo Medina
- Profesor: Maximiliano Provenzani
- Profesor: Sol Rosales
- Profesor: Sue Takahashi

Cátedra Rico Diseño Gráfico 3, Diez Mil Diseños, diseño para la realidad
- Profesor: Mariano Benassi
- Profesor: Mónica Farkas

- Docente: Santiago Daniel Barzola
- Docente: Marina De Caro
- Docente: Sol Rigoni
- Docente: Sue Takahashi

Taller de Diseño Gráfico 4 Diez Mil Diseños cátedra Rico
- Profesor: Mónica Farkas
- Profesor: Lorena Ihan

DGPC - Cátedra DG Díaz Cortez
- Carrera Diseño Gráfico
- Carrera Diseño de Imagen y Sonido
Materia Diseño Gráfico por Computación
- Turno Jueves, de 14 a 18 hs
- Turno Viernes, de 9 a 13 hs
- Profesor: Joaquin Ignacio Cadaviz
- Profesor: Julieta Cecilia Canillas
- Profesor: Damián de Luque
- Profesor: Martin DIAZ CORTEZ
- Profesor: Alvaro G. Ghisolfo
- Profesor: Anibal Guebel
- Profesor: Anibal Ocampo
- Profesor: Camila Belén Pazos
- Profesor: Milagros Pierini
- Profesor: Paola Robledo
- Profesor: Maria Rita Rodriguez Alvarez
- Profesor: Gisele Ruiz

- Docente: Anabella RONDINA

- Docente: Guido Galetto
- Docente: Lis Martinez
- Docente: María Eugenia Muñoz Ruiz
- Docente: Violeta Nigro
- Docente: Anabella RONDINA

- Docente: Aime Nahmod
- Docente: Anabella RONDINA
- Docente: franco speranza

Investigamos acerca del uso creativo de la luz para reforzar el
entendimiento y la apreciación de cualquier producción visual.
Motivamos al alumno a la observación y comprensión de los efectos que la
luz provoca en los espacios, a la investigación de diferentes
posibilidades que brinda el lenguaje lumínico, al estudio de la
tecnología que permite su producción, y, finalmente a investigar sobre
las pautas creativas que contempla el diseño de iluminación y su
relación con el espacio a diseñar, de modo de contruir una unidad de
diseño luz-espacio unívocamente integrada.
- Profesor: Carola Crostelli
- Profesor: Verónica Damonte
- Profesor: Sabrina Mandel
- Profesor: Cat SIRLIN
- Profesor: Paola Varchetta